sábado, 31 de diciembre de 2016
William Carlos Williams
El cuerno de la abundancia (In the Money)
William Carlos Williams
Traducción de Federico López Cruz
Santiago Rueda - Editor
Buenos Aires. 1947.
viernes, 23 de diciembre de 2016
Cenas 2
Jaca. 31.07.16.
Fanáticos de La Carne de Ternera.
Elena Ruiz Sastre, Enrique Juncosa, Ferrer Lerín y otros.
Cenas 1
Sevilla. 1927.
Componentes de la revista Mediodía.
Joaquín Romero Murube, Juan Sierra, Rafael Porlán y otros.
Fotografía publicada en
En el aire de Sevilla. (Obra Selecta [III] de Joaquín Romero Murube).
Edición de Jacobo Cortines y Juan Lamillar.
Sevilla. 2005.
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Lectores de Ferrer Lerín 10
Artículo sobre Arte Casual.
Canibaal. Revista de Arte, Literatura y Filosofía (del Colmillo).
Nº 7. Octubre 2016.
---
Fotografía realizada por J. de Castro en el Hospital de la Caridad.
Sevilla. Viernes 16 de diciembre de 2016.
Nº 7. Octubre 2016.
---
Fotografía realizada por J. de Castro en el Hospital de la Caridad.
Sevilla. Viernes 16 de diciembre de 2016.
sábado, 10 de diciembre de 2016
jueves, 8 de diciembre de 2016
miércoles, 7 de diciembre de 2016
lunes, 5 de diciembre de 2016
jueves, 1 de diciembre de 2016
miércoles, 30 de noviembre de 2016
miércoles, 23 de noviembre de 2016
lunes, 21 de noviembre de 2016
jueves, 17 de noviembre de 2016
lunes, 14 de noviembre de 2016
domingo, 6 de noviembre de 2016
viernes, 4 de noviembre de 2016
lunes, 31 de octubre de 2016
lunes, 24 de octubre de 2016
Libros
http://www.sdedicions.com/fitxa_llibre.php?id=255
https://www.amazon.com/Chance-Encounters-Waking-Dreams-Francisco/dp/149519714X/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1472399682&sr=1-1&refinements=p_27%3AFrancisco+
http://www.elboomeran.com/blog-post/2454/17576/francisco-ferrer-lerin/primer-bufalo-una-antologia-alfabetica/
lunes, 17 de octubre de 2016
sábado, 15 de octubre de 2016
viernes, 7 de octubre de 2016
Klee Tzara
Grabado de Paul Klee reproducido en 10 de los 510 ejemplares de
L'Homme approximatif de Éditions Fourcade, París, 1931.
domingo, 2 de octubre de 2016
La duda como herramienta
La duda como herramienta.
Escribí
anoche un texto que ahora no sé si añadir a la colección de poemas que van
conformando Libro de la confusión o
a la colección de prosas que van conformando la novela Vórtex, ambos títulos pendientes de entrega al editor.
Recibo
una foto de la periodista Laura Zamboraín y no sé si colgarla en la página Arte Casual o en la página Acciones.
Quizá
es que nada de lo que hago, y tampoco mi aspecto físico, tengan bien marcados los
límites.
lunes, 26 de septiembre de 2016
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Cumpián
Número 1 de la colección EN PICADO. POESÍA, edición de doscientos ejemplares compuestos e impresos en tipografía y encuadernados a mano por el maestro impresor Francisco Cumpián, terminándose su tirada en el verano de dos mil catorce, en Málaga.
http://www.elboomeran.com/blog-post/2454/17576/francisco-ferrer-lerin/primer-bufalo-una-antologia-alfabetica/
viernes, 9 de septiembre de 2016
Ocupaciones
El
Hombre que Contaba las Personas que Entraban (H.C.P.E.) no ejercía su tarea
como una obligación sino que daba rienda suelta a un impulso que le dominaba
desde niño, cuando ya se plantaba delante de las iglesias. Luego, en la
adolescencia, cambió de escenario, plantándose delante de los supermercados. Y ahora, ya adulto,
disponiendo de vehículo propio, se traslada a la periferia y se planta delante
de las grandes superficies. Su labor siempre ha provocado interés entre sus
familiares y amigos que, sin embargo, nunca han disimulado su inquietud al
considerar que el recuento de entradas quedaba cojo al no complementarse con el
recuento de salidas. Razón por la cual, el pasado viernes, se produjo una explosión de satisfacción
generalizada al verle acompañado por quien se supuso era el Hombre que Contaba las Personas que Salían (H.C.P.S.). Pero,
desgraciadamente, se trataba de alguien que pertenecía a otro sector ocupacional. Se trataba de un amigo de la infancia: el Hombre que Sólo se
Alimentaba de Merluza (H.S.A.M).
miércoles, 7 de septiembre de 2016
Saludo
Saludo
Al compás de tu
brazo mecánico
las calderas
siguen ardiendo,
renuevan las llamas, levantan
pesados martillos.
Y nosotros, och och
(igual que esa
polea
de madera
astillada),
perdemos la fuerza
como nadadores
en el frío
desierto.
Ten, sin embargo,
hermana, el díscolo
centollo, la
elegancia
extrema, aplica
sobre el áspero
lomo de la cebra
las fuerzas tan
poderosas
que el vaivén de la
vida
no os suponga,
a ti
y a tu hijo
cabezudo,
en esta fiesta
extraña,
anormalidad alguna
sino
feliz recorrido;
grasa en abundancia
sobre los ejes y
la mirada puesta en
el objetivo: carnes
de primera,
espacios
desprovistos de
maleza, limpieza
profunda
en el viejo y
rastrero emisario, cuadrículas
nítidas
en el bloc de
cuaresma
y la herida,
pletórica en larvas, que ilumine
este fin de
milenio.
Och det vart afton, och det vart morgon, den andra dagen.
Y fue la tarde y la mañana, el segundo día.
---
Hiela sangre (2013)
domingo, 4 de septiembre de 2016
jueves, 1 de septiembre de 2016
CHANCE ENCOUNTERS AND WAKING DREAMS
CHANCE ENCOUNTERS AND WAKING DREAMS
Poems and prose of Francisco Ferrer Lerín
Selected and translated by Arturo Mantecón
Editions Michel Eyquem
San Francisco 2016
http://ferrerlerin.blogspot.com.es/2016/07/chance-encounters-and-waking-dreams.html
https://www.amazon.com/Chance-Encounters-Waking-Dreams-Francisco/dp/149519714X/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1472401707&sr=1-1&refinements=p_27%3AFrancisco+Ferrer+Lerin
viernes, 26 de agosto de 2016
La Orden de Toledo
Salvador Dalí, María Luisa González, Luis Buñuel, Juan Vicens, José María Hinojosa, José Moreno Villa (sentado). Venta de Aires (Toledo). 1924.
La orden surrealista de Toledo.
domingo, 21 de agosto de 2016
lunes, 15 de agosto de 2016
Segal
Vidal Martín Sancho fotografía esta obra de George Segal (EE.UU, 1924-2000) expuesta en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, dentro de la muestra "Escultura hiperrealista 1973-2016", con el ánimo de enviármela al considerar el gran parecido con mi persona.
viernes, 5 de agosto de 2016
Cheruta
En
la cuneta verde, tras unos matorrales, aparece, de súbito, un hombre extranjero
inclinado o, más exactamente, un hombre extranjero a horcajadas sobre una bicicleta inclinada en la
que transporta un animal llama, vivo, atado con unas correas a una plataforma
metálica situada encima de la rueda trasera. El hombre me habla de Cheruta como de un
lugar en el que hay mucha fauna, e interpreto que quiere decir muchas aves ya que
habrá descubierto que soy ornitólogo al ver los prismáticos que llevo colgando del
cuello, pero su primera intervención consiste en recitar un burdo refrán cuya
enseñanza es que para conseguir caza hay que llevar escopeta. Hace unos años, los extranjeros que venían por aquí hablaban sus lenguas propias y se les
entendía mejor que ahora en que creen que hablan la nuestra; este, por ejemplo,
confunde los géneros gramaticales y reduce el discurso a la alabanza de
Cheruta, que pienso será una isla mediterránea o una localidad de una isla
mediterránea. Me voy, rápido, porque
las nubes amenazadoras se ciernen sobre este pequeño valle boscoso, en forma de
barranco, que nace de un punto oscuro e indefinido. Tengo la sensación de que
el coche lo he dejado lejos y de que no voy a llegar a tiempo antes de que
acabe el día, o es el tiempo del sueño lo que de verdad se está acabando. El extranjero,
¿de Malta?, sigue hablando de Cheruta cuando, antes de doblar la primera curva,
me giro para despedirme y, entonces, me doy cuenta de que no sé cuál es la
grafía correcta del topónimo si he de buscarlo en la Enciclopedia Universalis,
pero ya es tarde, no puedo volver.
martes, 26 de julio de 2016
Colirrojo ilustrado.
Ejemplar joven de Colirrojo Tizón (Phoenicurus ochruros) que
asistió al acto titulado "Ignacio Echevarría conversa con Ferrer
Lerín sobre Bibliofilia" celebrado en el Salón de Ciento del
Ayuntamiento de Jaca el 23.07.16. Terminado el acto, al abrirse
las ventanas, el colirrojo salió a la calle para recuperar la rutina.
---
Fotografía: Isabel Quesada.
asistió al acto titulado "Ignacio Echevarría conversa con Ferrer
Lerín sobre Bibliofilia" celebrado en el Salón de Ciento del
Ayuntamiento de Jaca el 23.07.16. Terminado el acto, al abrirse
las ventanas, el colirrojo salió a la calle para recuperar la rutina.
---
Fotografía: Isabel Quesada.
jueves, 14 de julio de 2016
miércoles, 13 de julio de 2016
domingo, 10 de julio de 2016
Primero iba mi madre
Primero
iba mi madre, vestida de calle. A su lado o, mejor, detrás de ella, algo
desdibujado, iba mi abuelo Juan, “el abuelito”. Dijo mi madre ‘¿te vienes ya?’,
y yo contesté, en un tono quizá desconsiderado, ‘os estaba esperando’ que, en
realidad, quería decir ‘cuánto tardabais’ o, incluso, ‘qué largo se me estaba
haciendo’. Parece que mi abuelo cobró protagonismo, apartó, suavemente, a mi
madre para decir ‘nosotros ya nos vamos’. Miré a mi madre que, en un instante,
había empequeñecido hasta extremos insospechados (mediría veinte centímetros) y, pese a su nuevo estado, fue a ella a quien pregunté si podían
esperar, que yo iba a cambiarme, y no sé si me oyó. Al volver, no estaban,
quizá fueran aquellos dos puntos que se perdían en el horizonte. Me sentía
incómodo. La ropa me apretaba. Me levanté y, al salir del dormitorio, no
encendí la luz, no quise ver el retrato del pasillo, el de la Comunión. Me
horrorizó pensar que, en la foto, ya no llevaría puesto el traje. No quería descubrir
lo que yo entonces realmente era, una criatura enflaquecida.
viernes, 8 de julio de 2016
lunes, 4 de julio de 2016
lunes, 27 de junio de 2016
Travesuras de Guillermo
Travesuras de
Guillermo (Just William).
Richmal Crompton.
Traducción de Guillermo López Hipkiss.
Ilustraciones de Thomas Henry.
Editorial Molino. Barcelona, 1935.
martes, 21 de junio de 2016
Cahiers du Cinéma
Cahiers du Cinéma. Cinéma Américain
Cahiers du Cinéma, Tome XXV, Nº 150-151
Decémbre 1963 – Janvier 1964. Paris
--
"Por cierto que el padre de Potencia -rancio abogado- me pillaría tiempo después -iba yo aquel
día de caza con Brillante del que ya se tratará luego- en plena ingestión
pectoral -se dejaban abiertos tres botones de la camisa a la altura de lo más
ancho de la corbata- del tomo XXV de Cahiers du Cinéma -el dedicado al cine
americano-, pero tuvo la delicadeza de mirar hacia otro lado (concretamente
hacia las páginas del librito obsceno que acababa de sacar del infierno de la
Librería Aurora donde nos encontrábamos, casi en familia)."
Familias como la mía. Barcelona.
Tusquets Editores. Colección Andanzas. 2011.
(Página 30)
domingo, 12 de junio de 2016
Bárbara Blomberg
Ratisbona. 08.06.16. Foto: Jiménez de Castro.
---
"Conocí a Drácula en mil
novecientos cincuenta y dos. Ambos montábamos veloces caballos y emprendíamos
un largo viaje por las tierras rojas y sedientas de Estrecho Quinto. Nuestras
metas eran aparentemente dispares. Drácula escogía aquellos parajes por la semejanza
del terreno con su fisiología. Yo, Bárbara Blomberg, dejaba a Doña Blanca, a
Don Patricio, al fino elenco que aplaudía mis arpegios y me lanzaba a la
aventura deseando olvidar en el frenesí del galope cierta pasión inconfesada.
Pero el azar juega malas pasadas, y opuestas trayectorias confluyen. La noche
del tres al cuatro de octubre pedí albergue en el contumaz castillo de
Montearagón. Deseaba pasarla en la erecta fortaleza que domina el valle.
Drácula deseaba lo mismo."
[1972]
---
Edad del insecto. Barcelona. S.D. Edicions. 2016.
jueves, 2 de junio de 2016
Lobos africanos
Tres ejemplares de lobo africano, Canis lupus lupaster, en torno al cadáver de un mulo. Montañas del Rif (Marruecos) donde este cánido se creía extinto. 23 de mayo de 2013.
sábado, 28 de mayo de 2016
Cuentos de Andersen
Cuentos de Hans Andersen
Traducción de Alfonso Nadal
Ilustrados por Arthur Rackham
Editorial Juventud. Barcelona.
Cuarta edición, septiembre 1947.
Diccionario de los ismos
Juan Eduardo Cirlot dedica un libro a mi padre Francisco Ferrer Auger, del que era paciente.
Barcelona, 13 de diciembre de 1957.
viernes, 13 de mayo de 2016
viernes, 6 de mayo de 2016
jueves, 28 de abril de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)