UNA LUZ / Ferrer Lerín
GRANTA en español, nueva época, nº 9, 2018
El Boomeran(g), 21 noviembre 2024
https://www.elboomeran.com/francisco-ferrer-lerin/una-luz/
'Existe un punto, en el éter, situado a siete metros en sentido norte de la veleta del campanario, que no ha sido alterado. Ese punto es, en realidad, una esfera, de veinte centímetros de radio, compuesta por aire luminoso, ya que los cuerpos emplumados e impuros de las aves voladoras y la sarna de los murciélagos nunca lo han hollado. De noche es posible ver resplandecer la esfera, suspendida en la nada.’
---
Un no-espacio, un espacio-vacío, carece y ha carecido de presencia biológica visible, nunca ha sido ocupado, siquiera en fracciones de segundo, por humanos o animales vertebrados o invertebrados; nunca el hombre, o partes de él, nunca murciélagos, aves o insectos lo cruzaron, atravesaron, profanaron. Dicen que está compuesto de aire de tal pureza que resulta luminoso, quizá por contraste con el aire impuro que lo rodea.
8 comentarios:
Es el lugar geométrico de puntos que equidistan de un punto interior. Seguramente tampoco existe el punto interior o quizá es un halo oscuro.
Abrazos.
Ala!!! con Coetzee!!!
¿El Schwerpunkt kafkiano?
Creo que el señor canónigo hablaba de un espacio (no-espacio) físico.
Un espacio vacío.
Pensaba yo en un punto a la deriva (sin embaro, en ocasiones repentinamente situado con absoluta precisión en algún lugar, caprichoso o no), y... sí, vacío, pero cargado de sentido. A lo Kafka, seguido de esa "burbuja", dos metros sobre su espalda, mientras nadaba por el Moldava.
Precisamente una interpretación que parece ajustada al concepto de no-espacio del señor canónigo postula inmovilidad, fijeza, perpetuidad en unas coordenadas, de lo contrario, con una condición móvil, aún sería más difícil que no se contaminara.
Un punto fijo, incólume; inmaculado en grado prístino, sin intervención humana alguna, sin la mancha depuesta por cualquier ave urgida y errante. Entiendo.
Publicar un comentario