Páginas

sábado, 12 de enero de 2013

Instantánea
























Se ha conseguido captar el momento en que abandono la reunión de los facultativos. Soy el doctor Fugaz y formo parte de un sueño. Detalles que pueden parecer secundarios como el paraguas Conklin, la cazadora de piel comprada en Pamplona y los pantalones de pana modelo Firulete, no lo son en absoluto; pertenecen con toda seguridad a mi indumentaria de 2008 y 2009. El sitio es el pasillo de acceso a la biblioteca de ese edificio al que nunca doy nombre y que ahora, al ver la foto, pienso que podría ser la casa de mi bisabuelo de la Cerdaña. Esas reuniones son largas y a menudo desembocan en ásperas discusiones; no me extrañaría que en esta ocasión el motivo del desacuerdo tuviera que ver con los terrenos públicos donde ubicar el lugar de enterramiento, a burial place; ¿se habla en inglés en estas reuniones?, ¿en sueños poseo don de lenguas?



17 comentarios:

  1. Sí, Paco, ni te lo preguntes. Seguro que en sueños poesees el don de las lenguas y cuando estás despierto tus otros muchos dones, que utilizas magistralmente.
    Salud
    Francesc Cornadó

    ResponderEliminar
  2. Gracias Francesc. ¡Qué gran consuelo los sueños!

    ResponderEliminar

  3. Fantasmagórica instantánea del Doctor Fugaz tras cerrar el acuerdo. Edificio Innombrable, Pasillo de Acceso, Lugar de Enterramiento, gafas oscuras en interior luminoso para sostener la mirada. El encuentro se dio durante el sueño. Al despuntar el día, documento fotográfico y bastón de mando Conklin dan testimonio tangible del pacto. Secreto tras la puerta. Ritual Romano, don de lenguas.

    ResponderEliminar
  4. Globo in
    can
    descente.
    " La anunciación " - Juan de Chrysaetos . Villarrubia de los Ojos, Ermita de San Cristobal. 1614.

    ResponderEliminar
  5. Conklin,,, Firulete? He buscado,,, y encontrado

    ResponderEliminar
  6. Soy el Doctor Fugaz y formo parte de un sueño. Ante esto no hay nada más que decir. Pocas veces en la historia de lasd letras españolas se construido un enunciado de esta poderío.

    ResponderEliminar
  7. Un interesante caso de xenoglosia sensitiva, el del Doctor F.

    ResponderEliminar
  8. Menuda palabra señor Perpetuo...

    ResponderEliminar
  9. Cuando salgo
    onírico
    muestro el
    oro de mi sueño

    una lengua
    nata e innata

    sueño y hablo. Aún
    unto la ciencia del pájaro
    e improviso y soy
    ñor del pasillo y del paraguas
    orebce de mí mismo

    ResponderEliminar
  10. ¿No será el doctor Fugaz un cuerpo transparente (como el Hombre Invisible) y su indumentaria el envoltorio necesario para retratar la huida?

    ResponderEliminar
  11. Un Hopper diabólico.

    ResponderEliminar
  12. Acróstico del Doctor Fugaz

    Dado a la fuga
    o a las lenguas
    caigo de pie en la puerta con el
    tacto preciso y fugaz, con mi paraguas
    o chupa crónica y natural,
    raramente cabreado, dígase.

    Fue ése el instante en que fui
    uno (una vez más),
    ganando el mundo exterior,
    arrojado de mí, sin pena, el más puro
    zopilote de esa noche.

    ResponderEliminar
  13. Imagino al Doctor Fugaz como un astuto archivillano de cómic (o de película de los años 50 o 60) que, oculto en su guarida subterránea, maquina fechorías rodeado de trampas y siniestros cachivaches. Una y otra vez sus perseguidores fracasan ridículamente al intentar echarle el guante. Durante las escenas más rítmicas y estrafalarias suena una canción cuyo estribillo –tipo Taxman de los Beatles- se repite obsesivamente: “¡Doctor Fugaz! ¡Doctor Fugaz! ¡Doctor Fugaz!”

    ResponderEliminar
  14. Dédalo en su laberinto.
    Busca y captura de Venus Íntegra.

    ResponderEliminar