Páginas

lunes, 8 de octubre de 2012

Imágenes 3























Copias en papel de esta foto fueron entregadas a tres personas –donante de médula, agraciado en un sorteo navideño y crítico literario- notificándoles que se trataba de un espejo. Esta es la transcripción, no literal y no necesariamente ordenada por oficios, de sus impresiones.

El espejo refleja la verdad, la sinceridad, el contenido del corazón y de la conciencia. Un espejo adivinatorio muestra la causa de los actos pasados y, a veces, hace aparecer al hombre que no existe aún. Y los espejos cubiertos de polvo son el espíritu oscurecido por la ignorancia. El hombre se sirve del hombre como espejo.

No sabemos quién se mira en el espejo. Si es la mujer, que se ve como niña. O si es la niña que se ve como mujer. En cualquier de los dos casos lo que importa es saber que el espejo nunca responde con la verdad actual.

Cuanto más pulida sea la cara del espejo más capaz será de reflejar fielmente lo que la rodea: los pensamientos más escondidos de los demás y la solución a complejas ecuaciones. Los más fieles espejos que he conocido se hallaban en la masía xxx cercana a Sallent, en la provincia de Barcelona: uno en la cámara de los nacimientos y otro en la de los fallecidos.

---

Fotografía: Nuria Canal.

9 comentarios:

  1. La foto parece un cuadro de Paul Delvaux.

    ResponderEliminar
  2. ..uno es a través de niñ
    añicos
    a través del es
    pejo infinito uni
    verso y mun
    dos. Quemado Giordano
    en bruñida hoguera
    Br..
    ciclo

    ResponderEliminar
  3. Sopa

    Sopa

    de médula de ganso

    de médula de ganso

    donante el agraciado

    donante el agraciado

    oficio de ser

    oficio de ser

    espejo

    espejo

    ResponderEliminar


  4. http://youtu.be/uTNq61ADILY

    ResponderEliminar
  5. Por la libertad de expresión10 de octubre de 2012, 3:06

    Mamá pata y sus patitos= Don Ferrer Lerín, Istefel y Sr. Tarraque.

    ResponderEliminar
  6. A quién mencionó a Delvaux:
    el belga no estaba ahí, pero, en cierto sentido una obra de dicho autor titulada La joie de vivre formó parte de los precedentes de esta imagen.

    ResponderEliminar


  7. el otro dia vi (a traves de una pantalla) a unos mandriles que convivían con perros, les despiojaban, como a uno mas de la familia, no eran una familia pero lo parecían.

    ResponderEliminar