Páginas

viernes, 5 de octubre de 2012

Imágenes 2
































Es la esquina de la muerte y de la vida. Llamada Esquina del Héroe porque en ella se hallaba el palacio de Asclepio, el hijo de Apolo que instruido por el centauro Quirón en el arte de curar enfermedades alcanza tales progresos que logra resucitar a los muertos. Mas Zeus lo fulmina con un rayo por ejercer la ciencia prohibida, el secreto que no está en manos de los hombres. Surge entonces la serpiente (aún se conserva la oquedad en la que habitaba), que aplica en la herida causada por Zeus un puñado de hierba traída de los bosques cercanos, resucitando con soltura a Asclepio (la serpiente sí tiene derecho a practicar el secreto de la vida). Asclepio vuelve al mundo de los vivos pero ha perdido el poder de la resurrección. Al tiempo, el lugar queda vacío de belleza. La serpiente da la vida pero aniquila la religión del misterio.

---

Fotografía: Nuria Canal.


7 comentarios:

  1. Dificil, extraña entrada.

    ResponderEliminar
  2. No opino así, está en la línea típica del maestro

    ResponderEliminar
  3. El Topos expresa y revela el escrito. El escrito desvela el topos.
    El resultado es la imposibilidad de añadir una palabra de más - de ahí la consecuente carencia de comentario -.

    ResponderEliminar
  4. Sr. Istefel Ud. es el mejor intérprete de la literatura leriniana, al menos de la que se publica en este blog.

    ResponderEliminar
  5. Ahora necesitamos que alguien interprete a Istefel, en el sentido mas literal del verbo interpretar. Parece que este blog es una especie de borrador o escaparate de su personal forma de expresarse.

    ResponderEliminar
  6. El Sol pasó ya por Ofiuco, el portador de la serpiente.
    El signo eliminado.

    ResponderEliminar