Perdón por la interrupción. ¿Nos podrías mandar un correo a buzondewitt@gmail.com? Queríamos hacerte una consulta. Gracias.
Colectivo Addison de Witt
pd.- Puedes borrar el comentario o no pasarlo directamente. Es que no tenemos tu email y no hemos encontrado una mejor manera de ponernos en contacto contigo.
Como actor vacilante en el proscenio Que temeroso su papel confunde, O como el poseído por la ira Que desfallece por su propio exceso, Así yo, desconfiando de mí mismo, Callo en la ceremonia enamorada, Y se diría que mi amor decae Cuando lo agobia la amorosa fuerza. Deja que la elocuencia de mis libros, Sin voz, transmita el habla de mi pecho Que pide amor y busca recompensa, Más que otra lengua de expresivo alcance. Del mudo amor aprende a leer lo escrito, Que oír con ojos es amante astucia.
Me inquieta ahora, Lambor, la cita del topillo. "Mesa de milanos" procedía, supongo, de una entrada de este blog (lo cual me satisface al comprobar que soy leído con detenimiento). Pero el acorralamiento de micromamíferos es la materia literaria de un poema destinado a mi próximo libro, y sólo yo y el teclado lo conocían.
No se lo diga a nadie pero fechicero dicen que soy... y no es mi madre , pero no, no es así. Demente alerta que sueña , como todos. Todo delirio , vanidad. Pero ocurre. De todas formas habrá que fiarse de su palabra, a pesar de la fama de farolero que le precede.¿ Mustélida casualidad?
Me inquietan, y mucho, esas frutas que se ven al fondo a la izquierda: ¿limas, naranjas o verdes limones, algún cítrico que sólo se atreve a crecer en la China?
"Hacer cinco céntimos" Linda expresión, sin duda un cálido homenaje a las entrañables lenguas regionales. El nuevo libro de poemas está aún en fase de mórula y no aconseja biopsia alguna.
Efectivamente, suprimí cierto número de signos topográficos con ese ánimo. No obstante, el que debería danzar en la pista del Cúmquibus fue omitido por burda precipitación delatora.
La desesperación engendra claridad. Ceniza despreciada. Pero ésta, que hacemos con ella. Dentro del tanque de criogenización en suspendida solución un cuerpo piensa solo.
Asombrándola, muy bién. Efectivamente, si se suprimen los términos disipativos en las ecuaciones diferenciales, el atractor extraño desaparece y en su lugar aparece un ciclo límite. Ese decálogo se merece una entrada ¿no les parece?.
Mesa de milanos , barra de águilas, listón de cuervos . Palomas al tendido, como siempre, gorriones al parque, gansos al tablero....
ResponderEliminar¡Qué inhóspita, Gallardo, resulta la expresión "mesa de milanos" en un palacio como ese!
ResponderEliminarPerdón por la interrupción. ¿Nos podrías mandar un correo a buzondewitt@gmail.com? Queríamos hacerte una consulta. Gracias.
ResponderEliminarColectivo Addison de Witt
pd.- Puedes borrar el comentario o no pasarlo directamente. Es que no tenemos tu email y no hemos encontrado una mejor manera de ponernos en contacto contigo.
Para Addison. Tengo una dirección de correo asociada al blog. Sólo hace falta pinchar en el "Ferrer Lerín" que encabeza este comentario.
ResponderEliminarComo actor vacilante en el proscenio
ResponderEliminarQue temeroso su papel confunde,
O como el poseído por la ira
Que desfallece por su propio exceso,
Así yo, desconfiando de mí mismo,
Callo en la ceremonia enamorada,
Y se diría que mi amor decae
Cuando lo agobia la amorosa fuerza.
Deja que la elocuencia de mis libros,
Sin voz, transmita el habla de mi pecho
Que pide amor y busca recompensa,
Más que otra lengua de expresivo alcance.
Del mudo amor aprende a leer lo escrito,
Que oír con ojos es amante astucia.
Inhóspita cuanto menos, es cierto . Me saltó a la cabeza como un topillo acorralado y me salió sin más.
ResponderEliminarMe inquieta ahora, Lambor, la cita del topillo. "Mesa de milanos" procedía, supongo, de una entrada de este blog (lo cual me satisface al comprobar que soy leído con detenimiento). Pero el acorralamiento de micromamíferos es la materia literaria de un poema destinado a mi próximo libro, y sólo yo y el teclado lo conocían.
ResponderEliminarNo se lo diga a nadie pero fechicero dicen que soy... y no es mi madre , pero no, no es así. Demente alerta que sueña , como todos.
ResponderEliminarTodo delirio , vanidad.
Pero ocurre.
De todas formas habrá que fiarse de su palabra, a pesar de la fama de farolero que le precede.¿ Mustélida casualidad?
Me inquietan, y mucho, esas frutas que se ven al fondo a la izquierda: ¿limas, naranjas o verdes limones, algún cítrico que sólo se atreve a crecer en la China?
ResponderEliminarY.. ¿ Nos podría hacer cinco centimos de este próximo Tafelkmilanos book, Conde, o es aún asaz prematura petición?
ResponderEliminar"Hacer cinco céntimos" Linda expresión, sin duda un cálido homenaje a las entrañables lenguas regionales. El nuevo libro de poemas está aún en fase de mórula y no aconseja biopsia alguna.
ResponderEliminarEfectivamente, suprimí cierto número de signos topográficos con ese ánimo. No obstante, el que debería danzar en la pista del Cúmquibus fue omitido por burda precipitación delatora.
ResponderEliminarY del aquí mencionado decálogo ¿pudo retener algo en su memoria?
ResponderEliminar¿cómo se tiene y se retiene a una novia geométrica?
Asombrándola.
ResponderEliminarLas personasn frimetrucas son muy rsras
ResponderEliminarYo yubr un mnovio rectilineo
Oe tuvr wur suplivcar desesperrscs qye me besara
La desesperación engendra claridad.
ResponderEliminarCeniza despreciada.
Pero ésta, que hacemos con ella.
Dentro del tanque de criogenización
en suspendida solución
un cuerpo
piensa
solo.
Asombrándola, muy bién. Efectivamente, si se suprimen los términos disipativos en las ecuaciones diferenciales, el atractor extraño desaparece y en su lugar aparece un ciclo límite.
ResponderEliminarEse decálogo se merece una entrada ¿no les parece?.