Páginas

jueves, 5 de noviembre de 2009

Coté de Pablo




La agente del Mossad,
Ziva David (Coté de Pablo),
es consolada por el
Investigador en Jefe del NCIS,
Leroy Jethro Gibbs
(Mark Harmon).

22 comentarios:

  1. NUESTRA AMADA

    Ah, Coté, versos oscuros oscuros
    escribiríamos con tu sangre.
    Pero antes nos desharíamos de ese actorzuelo para que nunca más,
    ni por exigencias del guión, volviese a poner sus zarpas sobre tu hermoso cuello...

    ResponderEliminar
  2. Vanidad
    ojos caídos
    precio falso
    camiseta de saldo
    espectro
    furor
    imagen sorpresiva
    instante agrietado. Rábia en los sesos los dientes
    Pesa de la noche.

    ResponderEliminar
  3. Istefel:
    ¿camisa de saldo?
    Peor aún, falsa y demasiado clara sangre...

    ResponderEliminar
  4. Mueca de horror?
    Plaza del mercado?
    Sigten.
    Los portales batientes el almacén el comercio los traficantes la sucia forma de pasar el tiempo o la limpia y
    neta
    forma de mirarlo.
    Cristal que escapa.
    Sólo de una secuencia, de un acantonamiento
    más.

    ResponderEliminar
  5. " Jueus, Els. D´atenencs o grecs, no en queda cap, enlloc, tot i la dimensió i pes de llurs fets. Per contra, per meravella, els jueus , autors d´una proesa semblant, han sobreviscut. Hom en diria fòssils vivents, però , encara més extraordinari, no són gens fòssils, en cap sentit, no com d´altres que jo conec, jo mateix, potser, d´una altra cosa, en una altra escala.
    Als catalans ens fan enveja sobretot perquè no fan distincions entre tribus grans o petites : tots són infidels. Nosaltres malauradament encara tenim debilitats com Sarajevo. És molt més neta i moral llur posició. "
    Miquel Bauçà. El canvi.

    ResponderEliminar
  6. http://01.s.joost.com/N/8/f/4hu1GE01rGqOwh78vMg.jpg

    ResponderEliminar
  7. Un cuerpo hermoso
    y la determinación de la producción.
    Un guión y el inmutable empecinamiento de la representación.
    Y esas imperdonables zarpas del actorzuelo (como dice Anónimo Q).
    Istefel, el imprescindible Istefel.
    Me imagino a Bauçà NO viendo ese film.
    ¿Qué tintura habrán usado para esa tan poco verosímil sangre...?
    ¿En qué tienda habrán comprado la camiseta de saldo?, ¿lo sabe usted, don Istefel?
    Nostalgia de Sarah y Bauçà...
    Absurda nostalgia de Coté, pequeña, dulce e irremediable en Santiago de Chile, su "origen del mundo".

    ResponderEliminar
  8. ( Entra en la conciencia con zapatos –nuevos? Relucientes?)

    Preguntas amontonadas sobre colinas hermosas.
    Esta mañana arranqué de cuajo la aurora -- de dedos de rosa -- de un tirón del objetivo al asiento trasero del viejo lirón. Lentes oscuras, barba poblada, después de zamparme la estratosfera. Si, ya necias palabras, cojitrancas. .
    Supe del aroma prescindible, del aliento que escapa, del actor arrendado en la entrada anterior y en definitiva, de esa dentellada repentina del casto anulado animal,
    allí,
    en la oscura cima.
    Las señas indagué con estilo confuso y el involuntario ambulante
    nada recordaba. Musitó fechas, destiló nomenclaturas, aventuró suposiciones incoherentes.
    Sigten,
    Nada sé aborrezco la división muchas cosas había escrito que cera el sellador debí extraviar la e, entre la madrugada del seis de Diciembre y la partitura de pino española.
    Ruego excuseis..suya majestad tan magnánimos rotundos la tienda no sé no sé no sé no sé .
    La tengo en la
    Esfera
    Decimoséptima
    Voy a por el pan.

    ResponderEliminar
  9. Me gustaría verles a ustedes en el lugar del actorzuelo. Visualicen y sean tan amables de relatarnoslo.

    ResponderEliminar
  10. Cejas pobladas.
    Pestañas espesas.
    Labios rojos.
    Manos grandes.
    Cintura estrecha.
    Top ( no camiseta) manchado= Agente del Mossad?

    Voló Sarah? Era mi pájaro de fuego. Vuela!! (O vuelve).

    Anónimo two.

    ResponderEliminar
  11. ¿Imaginar al actorzuelo?
    Nada, que quite esas manos,
    que las quite, que las quite; insisto, que quite esas manos...; aunque la herida ¿y jadeante Coté? -injustas exigencias del guión...- parece desfallecer en un gesto ¿agradecido? ¿cansado? ¿eróticamente desfalleciente?
    Es increíble -¿lo es?- lo que, aun bajo la implacable representación, pervive, se desliza y asoma en un cuerpo.
    La belleza es de ella, o es ella misma.
    Él, don Mark Harmon, es la representación (y dale que dale con eso); es decir y entendámonos, él es la Ley, la oscura ley, la ley del guión, el secreto lenguaje de un gesto en ese frágil momento en que parece, sólo parece (¿lo parece?) haber una conexión entre la belleza de Coté y el gesto de protección-control de Mark, el viejo Mark. Estupenda oportunidad para tener un cuello joven entre las manos.

    ResponderEliminar
  12. Jouzat. ¿son los celos que le abruman los que le impiden entender mi propuesta o es mi mala redacción? Si usted (ustedes) tuviera ese cuello-mandibula-mejilla en su mano ¿ qué le pasaria por la mente y por el cuerpo, o si prefiere por la mentecuerpo?

    ResponderEliminar
  13. Istefel de Ramsanyac7 de noviembre de 2009, 6:50

    Y el portentoso engranaje que señala las 12:30 ( pasada medianoche? )-- en la muñeca crema azul? Molibdenita? Gneiss de Hornblenda?
    Albita maclada? Plást....?

    ResponderEliminar
  14. Por mi cuerpo ( , ) corriente; por mi mente, alterna -- Anónimo.

    ResponderEliminar
  15. No son los celos estimado (¿a?)Anónimo(¿a?), no puedo tener celos de la representación dramática de un guión comercial sin aura (perdóneme que me ponga benjaminiano). Aquí nos estamos fijando en la "chilena" Coté de Pablo, y un poco en las extremidades superiores del macho que intenta consolarla, según las exigencias del guión.
    Apreciado Istefel de Ramsanyac, la hora exacta es, al parecer, las 12:20. Nos hemos pasado un buen rato intentando explicarnos los misterios de esa escena cuando lo más importante es la hora, la hora y sólo la hora. Y, por favor, no me hagan volver a repetir la hora de qué.
    Ah y los labios de Coté que me tienen a punto del Temblor final.

    ResponderEliminar
  16. Perdonadme, tengo una oscura intuición:
    "Anónimo"
    es
    ¡Sarah!

    ResponderEliminar
  17. Coté no será Sarah?
    (Quién es S
    a
    r
    a
    h
    ?).

    ResponderEliminar
  18. No, no es Sarah, anónimo soy yo, un ser que en este momento se pregunta, casi melancolicamente, si aún le interesa la cuestión del aura. Y mira qué rapido me contesto: ya no me importa nada. Un cariñoso saludo para todos ustedes.

    ResponderEliminar
  19. ... lo conjeturado, plasmado sobre el papel, es la vida cuyo significado llega a importar más. "

    ResponderEliminar
  20. Por cada instante estático
    Debemos pagar una angustia
    En proporción entusiasta y estremecida
    Al éxtasis.

    Por cada hora querida
    Severas miserias de años
    Amargos centavos protestados
    ¡Y cofres llenos de lágrimas!

    ResponderEliminar
  21. Lo importante de las cosas.
    Su relatividad.
    El tiempo.
    El Señor de bigotes blancos, el experimento de la aceleración en el vacío, equivalente a la gravedad.
    Figuraciones torpes.
    Rostros que se hunden, siluetas, metralla de los signos.
    Ah, que voraz dispersión!

    ResponderEliminar