Páginas

domingo, 23 de marzo de 2025

Chope

 

Por fin he conocido a Chope. Tras años y años de amagos y circunloquios, he podido encontrarme con él cara a cara. El lugar, la nevera de mi vivienda. La presentación, una bandeja de plástico abierta, con algunas lonchas en situación macilenta. La procedencia, la nevera del domicilio en el que mi mujer ejerce de canguro y que es saqueada por ella de modo regular; sabido es que la historia de los parias recientes incorpora a menudo episodios de esta tesitura. Durante décadas oyendo pronunciar, por gentes de baja extracción social, la palabra “chope”, “bocadillo de chope”, sin saber con exactitud de qué se trataba, aunque intuyendo que no sería un producto de gran refinamiento, y ahora, tras mi ruina familiar y el refugio en el conformismo y en los oficios de dudosa honestidad, yo, de cuna altoburguesa, casi noble, tengo constancia de la realidad del embutido, un desgraciado símil de la ya de por sí irregular mortadela, anunciado en la etiqueta como producto a base de cerdo y pollo, y que en verdad se llama Chopped, barniz británico para una menestral criatura. Lo pruebo y no hago otra cosa que confirmar la sospecha: comida de pobres; una más tras el ajo arriero, el pisto, el marmitaco, la pipirrana, el pulpo, y demás regionalismos ahora tontamente supervalorados.



miércoles, 19 de marzo de 2025

domingo, 16 de marzo de 2025

Lobo y alimoche

 








Lobo arábigo (Canis lupus arabs) y alimoche (Neophron percnopterus) junto al cadáver de un dromedario. Desierto de Judea. Israel. 06.03.2025.

martes, 11 de marzo de 2025

REDUCCIÓN DEL ESPACIO

Reducción del espacio 1

Barcelona, Turó Park, 1957. Alumnos del Centro de Estudios Burgos. 

Reducción del espacio: Ferrer Lerín que cursa 6º de bachillerato. 
















---

Reducción del espacio 2

El ornitólogo azul empezó su vida profesional recorriendo grandes territorios y acabó ensimismado en la contemplación de un roble al que a veces acudían torcaces y arrendajos.


Ante la dispersión, ante la fugaz mirada hacia muchos puntos de interés, se propone la concentración en un solo punto o, incluso, en alguna parte del mismo. En el proceso de la escritura tiendo a dirigirme a un terreno pequeño y acotado, a describir, si es preciso repetidamente, un hecho, unas circunstancias, un escenario.


Ferrer Lerín


---


Reducción del espacio 3


Chombart de Lauwe, en su estudio Paris et l'agglomération parisienne (Biblioteca de Sociología Contemporánea, PUF 1952) señala que un barrio urbano no está determinado solamente por los factores geográficos y económicos, sino por la representación que sus habitantes y los de otros barrios tienen de él; y presenta en la misma obra, para mostrar la estrechez del París real en el que vive cada individuo, un espacio geográfico sumamente pequeño, el trazado de todos los recorridos efectuados en un año por una estudiante del distrito XVI, que perfila un triángulo reducido, sin escapes, en cuyos ángulos están la Escuela de Ciencias Políticas, el domicilio de la joven y el de su profesor de piano.


Guy Debord


---


Reducción del espacio 4


En mi larga y quizá excesiva vida, también “estuve de pensión”; una no muy confortable vivienda compartida con otros becarios y en la que, como privilegio, disponía de dormitorio individual. Pero, por esas cosas del destino, recibí, de repente, una aceptable cantidad de dinero, fruto de una prematura herencia, y pude adquirir un piso, lógicamente en el mismo municipio, que era donde se hallaba el laboratorio de investigación ambiental, mi lugar de trabajo. El piso, eso sí, podía considerarse, según los indicadores locales de movilidad, como bastante alejado de la pensión, a unos diez minutos caminando con cierta alegría, por lo que no resultó tan extraño oír decir a mi patrona, cuando conoció la noticia, que no sabía qué sitio era ese, que ella no se había movido nunca de las calles que rodeaban su domicilio y que como no era religiosa sólo se había acercado al centro de la ciudad, al entorno de la catedral, en un par de ocasiones. Rosa tendría unos cincuenta años de edad, llevaría unos veinte viviendo en Jaca, localidad que contaría entonces con unos doce mil habitantes.


Ferrer Lerín


sábado, 1 de marzo de 2025