F. Ferrer Lerín
Poema "Culminación del Patronazgo de San Benito de Nursia"
https://www.facebook.com/pedro.casanova.121/videos/10157207665878763/UzpfSTEzMzI4ODI1OTU6MTAyMTY3MTM5MDY4MjMzODA/
Libro de la confusión, Barcelona, Tusquets, 2019
Foto titulada EL RAYO INOXIDABLE por su autor Juanma Molina Damiani
... que no cesa
ResponderEliminarGRAN POEMA
ResponderEliminarEl poema es una joya, como todo el libro. Pero, lamentablemente, el lector es muy pesado.
ResponderEliminarPROEMIO
ResponderEliminaro pórtico
–El poema es una joya, como todo el libro. Pero, lamentablemente, el lector es muy pesado.
ResponderEliminar–Pues, que adelgace, se aliviane y lea, el tal Pesado Lector.
Benito de Nursia (Nursia, Umbría; 480-Montecasino, Lacio; 21 de marzo de 547) fue un monje cristiano, considerado el iniciador de la vida monástica en Occidente. Fundó la orden de los benedictinos cuyo fin era establecer monasterios basados en la autarquía, es decir, autosuficientes; comúnmente estaban organizados en torno a la iglesia de planta basilical y el claustro. Es considerado patrón de Europa y patriarca del monacato occidental. Benito escribió una regla para sus monjes, conocida luego como la «Santa Regla», que fue inspiración para muchas de las otras comunidades religiosas.
ResponderEliminarUn extraño y categórico pliegue en la solapa.
ResponderEliminarBandeja o cubierta Teka.
¿Instalador o sibarita?
¿Ambos casos?
"Tahúr" FB.
Echarse a temblar.
Sam Peckinpah "nos lee".
[...]