Federico García Lorca
Obras completas
Recopilación y notas de Arturo del Hoyo
Prólogo de Jorge Guillén
Epílogo de Vicente Aleixandre
Aguilar - Madrid 1955
(Segunda edición, aumentada)
[Primera edición: 1954]
Podemos agregar la permanente autocensura que se autopropina el autor contemporáneo para así procurar que le publiquen. Por supuesto, me refiero a la prosa. Quizá en 1954 el valor de ese volumen de F.G. Lorca ya hacía las veces de "censura"...
siempre me habían contado que en aquellos años (1954) en españa Lorca estaba prohibido y no se publicaba su obra
ResponderEliminarPues, esas tres largas y espigadísimas FGL consiguieron pasar la censura...
ResponderEliminarNo te creas primer Anónimo nada de lo que cuentan los de siempre sobre prohibiciones en aquellos años.
ResponderEliminarPodemos agregar la permanente autocensura que se autopropina el autor contemporáneo para así procurar que le publiquen. Por supuesto, me refiero a la prosa.
ResponderEliminarQuizá en 1954 el valor de ese volumen de F.G. Lorca ya hacía las veces de "censura"...
De acuerdo con Otro Anónimo, el precio disuadía a la mayoría de posibles lectores
ResponderEliminar