Páginas

martes, 23 de febrero de 2016

Fámulo decorado por Beneyto






















Fámulo. Barcelona. Tusquets Editores. 2009.
José Antonio Beneyto Senabre "Beneyto" (Albacete, 1934)

5 comentarios:

  1. es más confuso que el del bestiario, está bien pero el otro es mucho mejor

    ResponderEliminar
  2. Estas obras de Beneyto son geniales. La coherencia
    de su travesía empecinada, la sinuosidad punzante
    de sus personajes.
    Cada uno es mejor o simplemente más loco que el otro.

    Saludos desde la orilla

    ResponderEliminar
  3. En el libro "Sa Ximbomba" se produce la conjunción perfecta: textos literarios de Francesc Cornadó comentando los dibujos que Beneyto plasmó en diversos títulos de Camilo José Cela; surrealismo, postismo, metamorfosis, alucinaciones.

    http://francesccornado.blogspot.com.es/2015/06/sa-ximbomba.html



    ResponderEliminar
  4. Gracias Francisco, en aquella presentación disparatada, dejaste bien claro que nada había de claro en aquella conjunción. Todo era postismo, surrealismo, descomposiciones, transformaciones, un verdadero dislate.
    Otra cosa: creo que a pie de foto has desvelado uno de los secretos más bien guardados.
    Saludos
    Francesc Cornadó

    ResponderEliminar
  5. Acabo de leer el libro y mi comentario s éste:

    Mira ese verso con abos pies quebrados que sin embargo se mueve/ y se arrastra apoyándose en los codos
    Y llega a la espaldera que está adosada al muro/ para trepar por donde mucho tiempo antes que él trepó la hiedra
    Consiguiendo alcanzar el pretil de mi terraza;: asoma la cabeza/ en su rostro borroso distingo nada más la mirada fulguranye, fugaz/ que relumbra un instante/ luego desaparece y el verso cae a plomo de nuevo a lo indecible. Hay un breve silencio. Me asomo y oigo un ruido, Y luego hay más chasqiodos, y tiembla la espaldera: otro verso se arrastra y comienza a ascender.

    En mi descargo puedo decir que hace milenios que no he sentido ganas de escribir un poema. Si le parece cargante como comentario, puede borrarlo. Sería comprensible.

    ResponderEliminar