El Libro de los rostros se atiene a una información plana donde ver al fin viene a ser lo mismo que mirar... Da para pensar en los misterios de la ideología y en las incitaciones a una vida cada vez más aparentemente comunicada pero manifiestamente (a)p.l.a.n.a(da).
Eso sí que ha sido mirar lejos, don Paco.
ResponderEliminarDon Camilo en su estudio,
usted a la intemperie.
Sin embargo, en esa copia de contacto (qué maravilla de tiras)
ResponderEliminarusted prescinde –momentáneamente– del préstamo celaniano.
Siempre he tenido cierta tendencia a la infidelidad.
ResponderEliminarcompruebo que en facebook se confunde a Camilo Jose cela con ferrer Lerín o sea que no lo identifican según la foto primera.
ResponderEliminarLo que pasa es que en facebook se atiende más a lo visual y no se presta atención a los enlaces.
ResponderEliminarEn facebook, al parecer, sólo se atiende a las ganas de ver y no al ver mismo, y a su consiguiente enlazamiento y varia excursión.
ResponderEliminarEl Libro de los rostros se atiene a una información plana donde ver al fin viene a ser lo mismo que mirar... Da para pensar en los misterios de la ideología y en las incitaciones a una vida cada vez más aparentemente comunicada pero manifiestamente (a)p.l.a.n.a(da).
ResponderEliminar