TRASGO. Demonio casero, que de ordinario inquieta
las casas particularmente de noche, derribando las mesas, y demás trastos,
tirando piedras, sin ofender con ellas, jugando a los bolos, y con otros
estruendos aparentes, que desvelan a los habitadores.
“Alado coco de
Chipre,
que sin oirte, ni hablarte,
trasgo
sordo, y duende mucho;
espantas à los amantes.”
Anastasio Pantaleón: Sus
Obras, Rom. 20.
---
El Bestiario de Ferrer Lerín
Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2007.
Interesante fotografía.
ResponderEliminarMás que interesante fotografía. ¿Quién es el autor?
ResponderEliminarLa foto es mía; de noche con el móvil.
ResponderEliminarInteresante e inquietante
ResponderEliminarLa foto es tan potente que anula al escrito
ResponderEliminarAnastasio Pantaleon existe, creí que era un invento del señor Ferrer lerín
ResponderEliminarEl verdadero trasgo es la mente del poeta que se afana bajo la luz de esa ventanica.
ResponderEliminarEstoy leyendo su Bestiario, que descubrí`por casualidad en la biblioteca pública al equivocarme de estante. Buscaba un libro titulado "1001 batallas que cambiaron el mundo". Me fijé en el lomo de 'El Fisiólogo', que conocía parcialmente de otro bestiario compilatorio. A su lado estaba el suyo. Lo abrí. lo hojée y me sorprendió. Me sente en el puesto de lectura y leí algunas entradas sueltas, de una erudicción irónica, con grafías anacrónicas que salpicaban una taxonomía manejada con una precisión paródica y poética a la vez. Ahora leo también "Familias como la mía". La leo en clave biográfica -exacta o no- porque no soy lector de novela. Ha sido usted un descubrimiento. No puedo hacer otra cosa que darle las gracias por su trabajo.
ResponderEliminarGracias, Piedra Imán, por sus palabras. Téngame al corriente, por favor, de sus impresiones.
ResponderEliminar