Páginas

viernes, 21 de febrero de 2014

Esculapio




















http://ferrerlerin.blogspot.com.es/2008/06/argumentum-herpetologicum.html

Francisco Ferrer Lerín, Gingival, Palencia, Menoscuarto, 2012.


9 comentarios:

  1. Preciosa, parece de oro.

    ResponderEliminar
  2. Pero es que es de verdad?

    ResponderEliminar
  3. Ese primer relato de Gingival es buenísimo... como todo el libro... desde luego

    ResponderEliminar
  4. Tu no te acordarás ya pero me regalaste un brazalete que era una serpiente. Lo tengo en Mallorca. Clarufa.

    ResponderEliminar
  5. ¿Clarufa...? Creía que los asuntos personales eran censurados por el administrador del blog. Voy a ver si cuento alguna aventura personal con Lerín, que las tengo

    ResponderEliminar
  6. Lo personal no pasa de ser una simple anécdota - excepto cuando la literatura anda por medio.


    Asclepio el a tractor labrando
    la joya pura lateral
    pura simple y visceral.

    ResponderEliminar
  7. Anillo en hora.
    Pulsera tributaria.
    Menos cuarto y más
    ploucesia.

    ResponderEliminar
  8. Compruebo que el nombre científico no es el mismo en la foto y en su post de su blog ¿por qué?

    ResponderEliminar
  9. La taxonomía es una ciencia viva y, como tal, incorpora constantemente métodos que permiten precisar cada vez más la clasificación de las especies animales y vegetales; esta reordenación sistemática es el motivo de los cambios en los nombres científicos. El actual, de la Culebra de Esculapio, es "Zamenis longissimus".

    ResponderEliminar