Páginas

jueves, 23 de febrero de 2012

Mujeres extraordinarias, 4



Familias como la mía no es una novela centrada en el análisis de la psicología femenina, sin embargo contiene dos pasajes en los que se aborda la espinosa cuestión de la no belleza en la mujer o, más crudamente, la de su fealdad. Son estos:


...la no perfección, el no tratarse de un ser excesivamente bello, procuraba sorpresas, descubrimientos; cualquier nuevo matiz en su rostro o en su cuerpo, cualquier aproximación, aún momentánea, a los cánones de belleza, suponía una victoria, una alegría que enseguida le notificaba, y que ella agradecía y premiaba con un beso y a veces con un cariñoso puñetazo... (pág. 167)

...esas mujeres tan feas que siempre están en movimiento para que nadie pueda enfocar correctamente su imagen... (pág. 194)


Viene esto a cuento por la sorprendente reacción de una señora tedesca conocida estos días a través de una página de contactos que, ante la posibilidad de un encuentro real, para cubrirse, para no crear falsas expectativas, me ha enviado varias fotos suyas nada favorecedoras, primeros planos, casi planos anatómicos faciales, hechos desde abajo, los pliegues y las carnosidades de la cara colgando.  

20 comentarios:

  1. Un Ferrer Lerín en las antípodas de "Alejamiento del suelo". Una entrada áspera, machista, desconcertante.

    ResponderEliminar
  2. Así que ud también tiene cibersexo?

    ResponderEliminar
  3. El aspecto físico, la belleza / el cuidado corporal, ha sido durante los ultimos años colocado fuera de los valores atribuidos a los seres humanos por parte de las formas extremas del progresismo: era machista cualquier apreciación sobre si una mujer era o no era guapa (del aspecto de los hombres ni rechistar)

    ResponderEliminar
  4. Hombre, ha de comprender... el señor Lerín no es de piedra... y la soledad de esas montañas...

    ResponderEliminar
  5. no opino sobre estas cuestiones genéricas que tanto han provocado a los anónimos, me gusta esta entrada, vengo porque vi un poema en el blog de Bernier, me gusta esta entrada, amé aquel poema: hola

    ResponderEliminar
  6. Uno: traiga a colación las rugosidades.

    Dos: Sesgo

    Cuatr..no, tres: son extraordinarias, no ordinarias.

    Ocho: No será Vd. tedesca?

    ResponderEliminar
  7. Hola Almudena Vega. ¡Bienvenida! Celebro tu opinión sobre esta entrada y el poema. Notables nombres los tuyos.

    ResponderEliminar
  8. Muchas se sorprenderían de lo carente que se halla de susceptibilidad feminista la mentalidad de las cada vez más frecuentes mujeres que realizan hoy día trabajos tradicionalmente desempeñados por hombres. Es extremadamente fácil detectar a alguien que no ha pasado a la acción por la gratuidad y ligereza en el empleo de calificativos de los que mucho me temo desconocen su verdadero alcance.
    Para resumir, "perdónelos porque no saben lo que dicen"; sin embargo, y a estas alturas, la ignorancia ya se va agotando como pretexto.
    Siga así, Sr. Ferrer, comparta su rico y variado universo, continúe respetando nuestra inteligencia mediante su honestidad y gran dominio del lenguaje.

    ResponderEliminar
  9. Me he comprado una colcha multiusos marca Garbí (de color naranja Paul Klee) por el módico precio de 15 euros. Realmente fantástica.

    ResponderEliminar
  10. ¿ 2 años de garantía ?

    ResponderEliminar
  11. Cosa seria, chico; estamos hablando de una colcha de vivos colores confeccionada con tejido de algodón 100% y de gran versatilidad (puede utilizarse como colcha de dormitorio o cubresofá). En una palabra: Calidad. Ni siquiera tu perro ofrece tanto a cambio de tan poco.

    ResponderEliminar
  12. Supongo que la publicidad de la colcha viene por protegerse de los colgajos de la cara de la tedesca o para tumbarse boca arriba encima de la colcha y disfrutar de dicha cara. Lo que no megusta es el nombre Garbí, es ridículo.

    ResponderEliminar
  13. ¿"Garbí" un nombre ridículo? Un poco de rigor no nos vendría mal, amigos. Se puede opinar pero no creo que sea necesario ofender gratuitamente.

    ResponderEliminar
  14. Rigor, ofender? es su nombre o es el resposable de haberlo puesto en la marca? o hay algún trasfondo? Como si alguien se tuviera que ofender por oír que geranio o telesilla se consideran palabras ridículas...

    ResponderEliminar
  15. Urraco Lamborghini25 de febrero de 2012, 3:09

    Los dos años de garantía ... ¿ hay algún límite de uso ? Por ejemplo , si la uso de mortaja temporal de un animal doméstico o de un pariente o vecino , ¿ sigue en uso la garantía ? Si la empleo como lienzo para una obra pictórica , ¿se solapa la garantía " Garbí " precioso , elegante y poético nombre por cierto , con la de la obra ?
    A ver si duermo , buena compra , compañero , debe serlo , a juzgar por tu contento .

    ResponderEliminar
  16. Es el nombre de mi gato, una criatura adorable que, aunque llena de pelos la colcha, sólo merece elogios.

    ResponderEliminar
  17. Un respeto para "telesilla".

    ResponderEliminar
  18. El anónimo de la colcha25 de febrero de 2012, 5:33

    Sin duda es Ud. una persona juiciosa y de gusto formado, don Urraco Lamborghini. Una de las características de la Garbí auténtica -no se sorprenderá si le digo que hay multitud de falsificaciones en el mercado- es la elasticidad de su garantía (de hecho, el concepto de "Garantía elástica" es una creación de la marca). ¿Qué significa esto? Pues que la garantía depende del perfil del cliente; en su caso, independientemente del uso que haga de su colcha multiusos, sería de dos años.

    ResponderEliminar
  19. He recordado la afirmación de O. Wilde en su maravilloso libro " De profundis ".... en toda gran belleza hay una extrañeza en la proporción

    ResponderEliminar