Impone colgar un comentario si uno no es mujer pero diré que lo que mas me impresionado de la foto es la sensación de gran espacio, imposible de encontrar en regiones de la costa del Mediterraneo como Valencia
Lada Niva . El eslabón perdido entre el Polikarpov I 16 y el Soyuz. La estrambótica ingeniería soviética ... milagrosa combinación de fealdad y eficacia. De Siberia al Atlas .
A veces siento una gran envidia de la vida del señor Ferrer Lerin pero a veces me da todo esto mucho miedo.
ResponderEliminarLa vida del señor Ferrer Lerín no me daba miedo. Lo que sí me daba miedo era el señor Ferrer Lerín.
ResponderEliminar¿?
ResponderEliminarSeñor Ferrer Lerin, en la foto se ve un maravilloso Lada Niva
ResponderEliminarSí, es el segundo Lada Niva de mi vida destinado fundamentalmente, como el primero, al transporte de carroña para necrófagos.
ResponderEliminarDa miedo el sr. Lerín? Hombre, un poco "pillín" sí es, pero miedo...
ResponderEliminarYo creo que nosotras, las anónimas, damos más.
Me acuerdo del primer Lada era verde. Conocido por "Ladilla".
ResponderEliminarImpone colgar un comentario si uno no es mujer pero diré que lo que mas me impresionado de la foto es la sensación de gran espacio, imposible de encontrar en regiones de la costa del Mediterraneo como Valencia
ResponderEliminarSeñor anónimo, me recuerda usted a Ana Botella con su asunto de las peras y las manzanas. Cree que hay posibilidad de comparación entre ambas zonas?
ResponderEliminarY no se corte usted, escriba, escriba...
Yo creo que es la escasa presencia humana la que disipa el temor.
ResponderEliminarAdemás, el barroso Lada.
gran foto
ResponderEliminar¿ Entra ?
ResponderEliminarSí, sí...sigue, sigue...
ResponderEliminar(Lo siento, no he podido reprimirme, Istefel)
disipar.
ResponderEliminar(Del lat. dissipāre)
1. tr. Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo. El sol disipa las nieblas; el viento, las nubes. U. t. c. prnl.
2. tr. Desperdiciar, malgastar la hacienda u otra cosa.
3. prnl. Evaporarse, resolverse en vapores.
4. prnl. Dicho de una cosa, como un sueño, una sospecha, etc.: Desvanecerse, quedarse en nada.
Explique su acepción, sr. Istefel.
Más claro imposible.
ResponderEliminarAhí donde hay humanos puede haber miedo.
Donde no hay ¿ desde dónde arrancaría y hacía dónde se dirigiría?
Ergo: la escasa presencia humana disminuye el temor.
Suponiendo que los vehiculos estén desprovistos de órganos sensoriales.
Ahora vamos a ver si entra - el comentario -
Lada Niva .
ResponderEliminarEl eslabón perdido entre el Polikarpov I 16 y el Soyuz.
La estrambótica ingeniería soviética ... milagrosa combinación de fealdad y eficacia.
De Siberia al Atlas .