Páginas

sábado, 9 de octubre de 2010

Le cafard

20 comentarios:

  1. Parece que esten todos pensando en alguna formación geológica rara.

    salud

    Francesc Cornadó

    ResponderEliminar
  2. Más que avoir le cafard yo diría que lo que tienen estos jóvenes es un mayosesentayochero, puramente existencialista...

    Aunque si el insigne autor es uno de los miembros de la foto, quizás nos pueda explicar.

    ResponderEliminar
  3. Deduzco la desaparición de múltiples factores
    las posibilidades
    los planteamientos
    las estrategias todas que conducen a su consecución mediante una aplicada técnica
    de bultos
    me horrorizo entonces al tomarlo en consideración
    cuándo pienso en el rayo láser originado en el remoto
    errátil
    como un método más de Sherlock Holmes y sus opulentos lectores
    inflamados dentro del tocado
    de Sir Francis Bacon.

    ResponderEliminar
  4. La Vieja Dama de nuevo9 de octubre de 2010, 10:56

    Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quien confiar, y viejos autores para leer.

    Sir Francis Bacon.

    ResponderEliminar
  5. Feliz cumpleaños al primero de la izquierda.

    ResponderEliminar
  6. Llevo unos días recibiendo felicitaciones anticipadas (o atrasadas); no vivo bajo la advocación de San Francisco de Asís y no cumplo años hasta el mes de enero. En cualquiera de los casos muchísimas gracias.

    ResponderEliminar
  7. Ferrer-Lerin y los hermanos Azua. ¿Y el otro?

    ResponderEliminar
  8. si parece que hay otro pero es la sombra de Lerin quizas un hijo prematuro

    ResponderEliminar
  9. Recuerdo que me pasó algo parecido cuando andaba por esa edad.
    Un grupo de amigos quisimos comprar algo de cafard, pero no nos llegó el dinero y tuvimos que conformarnos con aburrimiento. And that made all the difference.

    ResponderEliminar
  10. Una cuestión algo molesta es la de "el otro". No existía en la fotografía original pero apareció al colgarla en el blog, y nadie sabía quién era. Ahora, a veces, desaparece, y al regresar acostumbra a instalarse en distinto lugar adoptando, incluso, actitudes improcedentes.

    ResponderEliminar
  11. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/13/ocio/1286980070.html

    ResponderEliminar
  12. Ha la Becaria, el enlace que ha puesto no abre

    ResponderEliminar
  13. Anónimo, lo siento. Fue algo que encontré en las insomnes horas de alguna noche y en estos momentos, no lo recuerdo.

    ResponderEliminar
  14. Claudio por dios! que alegria! Espero con ansiedad su próximo comentario.

    ResponderEliminar
  15. Al resguardo de aquel muro, una muesca de sol sobre el rostro de Azúa. ¿Una casualidad, la meticulosa labor del azar, una bondadosa premonición?

    Saludos, siempre, y gracias por su calmado y, digamos, profundo blog.

    ResponderEliminar
  16. Lo que dicen del niño que aparece y des aparece es muy interesante

    ResponderEliminar
  17. ferrer lerin, felix de azua... y ella quién es?

    ResponderEliminar
  18. Tiene que ser la hermana de Azúa

    ResponderEliminar
  19. La gloria de las ideas retornadoras conduce a ese descanso merecido,con el objeto de repensar las esencias vitales

    ResponderEliminar