Páginas

jueves, 5 de agosto de 2010

Domicilios, 17






















Dejaba atrás Gallegos de Hornija, Villasexmir, Torrelobatón. Cruzaba el páramo. Castilla la Vieja. Entre las sábanas. En la caja del gran camión. Biblioteca, dormitorio, cuarto de baño, cocina, buena despensa. Sólo un ruido. El leve rugido del potente motor. Y a lo sumo otro. Neumáticos nuevos sobre la pista recién asfaltada. Llega la noche. Ahí fuera andará el lobo. Y quizá el gran duque. Y el frío extremo. Dentro, placer. Mas ¿quién conduce?

19 comentarios:

  1. Caramba Ferrer, este sueño también lo tuve yo.
    Desde Vinuesa llegaba hasta Laguna Negra y el camión era de color de caramelo.
    Qué noches! ¿verdad?

    ResponderEliminar
  2. Buen viaje... no vas con piloto automático como vamos todos a algunas horas... jajaja

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. ¿ Es Un MAN ? Estoy casi seguro. El camión más bonito de la literatura española es el Volvo rojo en el que viaja como autoestopista y copiloto desde Bélgica hasta la Península Ibérica el protagonista apnéico de Alimento del Salto de J. Fernández de Castro.
    Nótese también que a las ruedas de un Volvo rojo, creo que el mismo modelo pero es sólo una intuición, intenta arrojarse un hombre arrelado y arrancado de la tierra en las escenas finales de la película Amanece que no es poco.
    Leviatanes.

    ResponderEliminar
  4. Para incrementar su velocidad, sus
    RPM,
    ¿ Conferimos más blanco ?
    ( Conduce un canguro).

    ResponderEliminar
  5. No sé si es sueño o realidad pero tengo una imágen de hace años: preciosos y enormes camiones en la 5º Avenida, NY. Y también, una exposición de esculturas de Botero.

    Parece que vamos asomando todos...

    Níquel sigue sin empezar.

    ResponderEliminar
  6. El Volvo rojo podría ser http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:aTkZNWOp7HsJ:commons.wikimedia.org/wiki/File:VOLVO_TRUCK_AUG_31_2007_WASHINGTON_BLVD_LOS_ANGELES_IMAGE_PATRICE_RAUNET_HOLLYWOOD.jpg+volvo+truck+aug&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es

    ResponderEliminar
  7. Vamos asomando todos al acabarse el verano, al menos por aquí (mínimas en torno a los ocho grados). Los vencejos se fueron hace días y los milanos negros se agrupan en pequeños bandos para cruzar los collados pirenaicos. Todos (todo) hacia el sur.

    ResponderEliminar
  8. El sur también existe.

    Benedetti dixit.

    ResponderEliminar
  9. No fue ( fué) el verano sino
    un considerable socavón
    que sometía a perpetuidad
    mis perplejas almas. Pero el cuerpo
    acabó por devorarlas
    al contemplar
    el albo transporte
    acelerado
    al límite ineludible
    de la tersa instantánea.

    ResponderEliminar
  10. Al que madruga, dios no lo ayuda. Porque no existe.

    Las cigüeñas de mi pueblo, se suelen quedar en invierno, aunque los indeseables del Ayuntamiento, cada vez les ponen más difícil anidar.

    Yo para ser feliz no quiero un camión. (Recuerdan?)

    Quien espera desespera. Y una vez desesperado, se aleja. Decía Cicerón... "De duobus malis minus est semper eligendum."

    Feliz fin de semana!

    ResponderEliminar
  11. Al conductor no deberían importarle los placeres que se producen dentro.
    ¿Debe importar a los que disfrutan del placer quien los conduce?
    ¿Importa al placer el motor y los neumáticos?
    El placer se conduce solo.

    Saludos

    Francesc Cornadó

    ResponderEliminar
  12. Ya se han ido los vencejos? Aquí aún andan cuidando la nidada. Por cierto, este año han conseguido hacer un nido en el garaje...dormimos con la puerta abierta por no disturbar. La verdad es que nunca cerramos ninguna.

    Is, parece usted el Ave Fénix!! :)

    Besos desde la estepa.

    ResponderEliminar
  13. Me temo, V. Dama, que no hablamos de lo mismo. Sus vencejos, por lo que cuenta de la nidada y el garaje no serán tales, serán aviones comunes, y no se sienta menospreciada por el calificativo de los pajarillos en cuestión.

    ResponderEliminar
  14. Vayapordios, Sr. Lerín!! Cuando aprendo que no son golondrinas sino vencejos...viene Usted y me dice que son aviones comunes... (Y además, "comunes", jajaja,cómo me va conociendo...jaja)
    Sean lo que sean, espero que Carina, una de mis gatos, no se los coma!

    Un beso cálido.

    ResponderEliminar
  15. Sin verlos... De todas maneras si creía que eran golondrinas y anidan dentro del garaje, lo más fácil es que sean golondrinas... eso sí comunes (está predestinada) ya que la golondrina dáurica no frecuenta la proximidad humana. El nido de la golondrina común es una taza apoyada sobre una viga u otra base; una taza abierta por arriba que permite ver los pollitos.

    ResponderEliminar
  16. Quedamos pues, en que son golondrinas "comunes" (a mi pesar). La viga, el nido con forma de taza...sí.

    ResponderEliminar
  17. Permítanme interrumpir esta agaradable conversación taxonómica ¿? El Volvo antes mencionado era probablemente de la clase F aunque el sugerido por FFL es épico.

    ResponderEliminar