Páginas

sábado, 10 de abril de 2010

Aparecen

Ha sido esta noche. Un ejemplar de la mayor de las tres especies. No majestuosa. Pero llamativa. Con ese plumaje azul violáceo. Aleteo elegante y, de golpe, un picado vertiginoso que permite descubrir a otro ejemplar. ¿La pareja? Me invade una sensación extraña. ¿Existen estas aves? Ahora este sueño parece la réplica de observaciones hechas en paisajes prepirenaicos. Hace años. Muchos años. Hasta el punto de que dejaron de formar parte del ecosistema. Olvidé su nombre. ¿Cómo se llamaba esta especie? ¿Y las otras dos, rayadas de vivos colores, difíciles de diferenciar entre ellas? He perdido sus nombres vulgares y sus nombres científicos. Y también se perdieron las ilustraciones en los manuales que las recogían. Y los manuales mismos. Nada queda. Mas la fantasmal aparición de las últimas horas quizá anuncie su regreso. Sería una muy buena noticia. Ampliaríamos el número de especies de rapaces diurnas a observar esta primavera.

30 comentarios:

  1. Coincidencia? Revelación? Mensaje inca, acaso? - última entrada del Eco de Sílex: Curiquingue.

    ResponderEliminar
  2. Hola

    Curiquingue? Qué diablos es esa especie? alguien puede aportar más datos? Mensaje Inca.... eso queda muy corto. necesito saber algo más sustancioso. Algo con enjundia. Algo que se pueda comprobar.

    Unas aves, azuladas, o con rayas..
    rayas???? serán acaso el emblema oculto de algun equipo pseudo deportivo? o alguna premonicion extraterrestre.

    por favor, aporten más información, puesto que me invade el desasosiego ante tal duda.

    ResponderEliminar
  3. Sr/a Nanki-Poo

    Muy sr/a mío/a: Después de saludarle, gustosa paso a remitirle unas fotos sobre el ave citada por el Sr. Istefel, excelso colaborador de nuestro blog.

    Esperando haber solucionado alguna de sus dudas, me despido atte.


    http://bipedosdepredadores.com/index.php?itemid=1034

    ResponderEliminar
  4. Si no ) o sino ( O ( si-no) )
    hubiera cambiado el canal
    para sintonizar ( Entraba la señal!!!!) no
    Hubieras
    Escrito
    Esto.
    El viatge bé?

    ResponderEliminar
  5. Noche llamativa. Una vez tambien tuve un sueño como este y eso que yo no soy ornitologa

    ResponderEliminar
  6. Siguen sin entender de nada

    ResponderEliminar
  7. Sarah: En efecto, estoy de acuerdo con Ud, en el calificativo de excelso colaborador que otorga al sr Istefel. Lo corroboro, y desde aqui, le emplazo a consultar el tratado de Ornitologia de Cataluña, que ha viajado desde tan insigne region hasta su nuevo destino.Muy bien podria ser, que ahi estuviera la respuesta que demandamos.

    suya afma.

    lady Mum

    ResponderEliminar
  8. Sarah: En efecto, estoy de acuerdo con Ud, en el calificativo de excelso colaborador que otorga al sr Istefel. Lo corroboro, y desde aqui, le emplazo a consultar el tratado de Ornitologia de Cataluña, que ha viajado desde tan insigne region hasta su nuevo destino.Muy bien podria ser, que ahi estuviera la respuesta que demandamos.

    suya afma.

    lady Mum

    ResponderEliminar
  9. Estimada Sarah

    coincido con Ud, cuando afirma que el señor Istefel es un excelso colaborador, y sugiero al susodicho caballero, que indague en las fuentes de Ornitologia de Cataluña, que obra en su poder.

    muy bien podria ser que ahi estuvieran las respuestas que demandamos.


    un atento saludo

    lady mum

    ResponderEliminar
  10. Para Lady Mum y per tothom.

    http://www.youtube.com/watch?v=gRfkGUvdZX8

    Con cariño.

    ResponderEliminar
  11. Desapareció Jaen?
    Desconvocose el certamen floral?
    Recaida caída tras los muros el Lunes?
    O oh partiré con el hambre de respuestas oxigenadas rapidamente.

    ResponderEliminar
  12. Amigo Istefel. Sí, acabo de suprimir el anuncio del acto jiennense. Por varias razones. Primero por lo mal que se veía (había que ampliarlo). Segundo por el tono bullanguero de los comentarios (tuve que eliminar en esta entrada casi tantos como en todas las demás entradas juntas). Y tercero por cortesía con los actos en los que participé ayer en Zaragoza, de características similares al de Jaén, y de los que no disponía de información gráfica. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. ¿Podría ser la Avutarda Géminis? ¿O quizás el Áurea Picuda? Estas dos aves mamíferas fieles y caprichosas que menciona Joan Perucho en sus Historias Naturales

    Francesc Cornadó
    República Barataria

    ResponderEliminar
  14. Felicidades, Paco.
    Los que te leemos desde hace tiempo, sabíamos que esto tenía que llegar algún día.
    Un abrazo desde aquí.

    ResponderEliminar
  15. Querido Francisco, MUCHAS FELICIDADES por el merecidísimo premio a 'Fámulo', premio de la Crítica literaria en la modalidad de poesía.

    un ENORME y afectuoso abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Felicidadeeeeeeeeessssssssss

    ResponderEliminar
  17. Muchas felicidades por el premio, Francisco (no te puedo mandar un correo porque me quedé sin ordenador y he perdido todo). Un abrazo muy fuerte desde Barcelona.

    Javier

    ResponderEliminar
  18. Vaya, como veo que los tienes que leer primero, me explayo más y utilixo esto a modo de correo electrónico.
    Francisco, desde diciembre a estos días he pasado por una sucesión de catástrofes. Empiezan ahora a llegar algunas buenas noticias y tu premio es una de ellas.
    Escríbeme porfa, para que pueda volver a tener tu correo.
    Más abrazos
    Javier (el Andújar).

    ResponderEliminar
  19. Estimado Don Francisco: mis más cariñosas felicitaciones. Quizás ahora ea más fácil verlo/oirle en Madrid. Un abrazo fuerte.

    C:\Users\Carmencita\Pictures\flores-gifs-animados.gif

    ResponderEliminar
  20. Muchas felicidades por ese premio, acabo de leer la nota en El Pais...


    Saludos,


    ih

    ResponderEliminar
  21. Felicidades por ese premio a Fámulo.

    Anónimo aquel, pero desde lejos.

    ResponderEliminar
  22. ¡ENHORABUENA! Lo supe ayer por el blog de Fernando Valls. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. LA SENSACION
    anular
    que por el tallo escapa
    pero siempre el gremio
    es leerle
    oler
    su mar.
    He aquí el sentido subdividido
    de ese vuelo majestuso
    queriendo atender a la inclinación
    de un nombre.
    Del cielo de los pájaros al
    cielo de los hombres-.

    ResponderEliminar
  24. http://www.usuaris.tinet.cat/catalana19 de abril de 2010, 2:40

    Aprovecho el bloc para felicitarte por el Premio de la Crítica. Saludos.
    Roser de Barcelona, ahora habitante de Terrassa city.

    ResponderEliminar
  25. Pues va a ser que uno tiene que cumplir no sólo con la educación sino con la satisfacción, Paco. Enhorabuena por el premio. Leí y releí el Bestiario y, si me permites (te lo haré llegar si algún día se publica en este país en que se demora casi todo y más la literatura -aunque haya literatura, acaso la mía, que merezca ser demorada eternamente-)colé, citando procedencia, por supuesto, un fragmento del Bestiario en mi última novela que anda peregrinando por editoriales en busca de puerto y mano amable. Puertos hay, dicen, manos amables, creo que cada día menos. Pero estas líneas eran sólo para darte la enhorabuena.
    Fdo.-José María Pérez Álvarez (Ourense)

    ResponderEliminar
  26. ¡Enhorabuena por el premio!

    (Qué curioso, muy cerca de la Torrefuencubierta hay otro lugar que frecuentan los poetas, Bencelá. Debe haber caído en esa zona un meteorito de kriptonita que os atre).

    ResponderEliminar
  27. Enhorabuena, nos has dado muchas satisfacciones con tu poemario.
    Mariano Ibeas

    http://desdeldesvan.blogia.com

    ResponderEliminar
  28. Don Francisco, s´is plau, unas palabras para sus fieles blogueros...

    Abrazote.

    ResponderEliminar
  29. Felicidades, no me habia enterado!

    ResponderEliminar