Páginas

sábado, 12 de diciembre de 2009

Bacteriana







Modelo molecular
de la enzima ureasa
de Helicobacter pylori.


Wikipedia.

10 comentarios:

  1. Tan bonita vista así y lo mal que se pasa hasta que se consigue la erradicación!!

    Me permiten pegar? Gracias.

    Insomnio con palabras (G.Belli)


    De noche las palabras transcurren de puntillas
    discretas andan entre los objetos
    temerosas del ruido se descalzan
    Sobre mis hombros insomnes aletean
    el poema me saca de la cama
    Tanto silencio rodea mis dos manos
    estas que forman signos señales de humo lazos
    para llegar a otros y atravesar misteriosas distancias
    Quiero decir que vivo quiero decir que quiero
    que sufro que me río
    que soy un amasijo de mujer al filo de la noche y el desvelo
    Mujer de pájaros de estaciones de blanco y negro
    Poeta mujer ávida de palabras
    en un país con un idioma extraño.
    Feliç i bon diumenge!

    ResponderEliminar
  2. Segundo y último por hoy (prometo).

    Una pregunta, Don Francisco: Cómo entran aquí estos comentarios? Los lee y aprueba? Es algo automático?

    Me gustaría pensar, inocente y tonta, que está ahí, al otro lado y que nos lee y nos aprueba benevolente...

    ResponderEliminar
  3. ¿Automático? Nada de eso. Un pequeño tribunal, sentado en torno a la mesa camilla, constituido por el padre Pedro, capellán castrense, la señora Encarna, presidenta de la Asociación Jaquesa de Amas de Casa, y un servidor. La verdad es que nunca ha llegado un comentario ofensivo.

    ResponderEliminar
  4. Istefel , hoy sólo patatas en el rancho . Tras procelosa travesía apareció en cubierta una sepia mutada , mutante, en cualquier caso telépata.
    Suspendimos la ejecución inminente . El kraken de bolsillo asegura ser de tu propiedad , ¿ puertas al mar ?, tras minucioso examen no apareció el chip.
    Esperamos instrucciones o sepia con patatas.
    Atentamente, Capitán Pescanova,patrón del Musaraña, en algún lugar del Mar de Alborán.

    ResponderEliminar
  5. Sí, es verdad.
    Sólo símbolos externos a los que aferrarse,
    flotante madero podrido
    lemas que se repiten con el curso de los días
    caricaturas constituidas y representadas principalmente por la rama oscura,
    “ algo infinitamente amable sufriendo de modo infinito”.
    Posea el pez el mar el hombre que engulle sonidos o
    la danza o el fuego y la hembra horizontal y
    la otra hoguera de pálidos huesos
    el fugaz licor en el lomo del hipocampo y también
    la raza Indica, que por ángulos tiniebla traza signos en la espuma.
    No al deseo transformación bajo el astro acotada
    pétrea forma al borde del camino o
    a barlovento por mesana
    e inflinge daño
    al prodigioso atacir
    en la punta norte del recio columbrete.

    Perdonad el error de la jugada 1-e4 ..-
    Es primavera.
    (Esporádicamente penetro en sus sépalos
    En las islas de Hodgson
    y escucho helado por intenso pavor
    el tac tac in crescendo
    del probable merostoma, del inimaginable cámbaro
    devorador, de tantas perfecciones.)

    ResponderEliminar
  6. No se aflija Istefel, un fallo lo tiene cualquiera.¿ Desea reiniciar con peón de dama, 1 d4, o continúa con 2 d3... o bien 2 Cc3...? Usted mismo . Entiendo que el error al que se refiere es el escribir la jugada con E y no e ... e4 no es ningún error. Un inicio clásico , canónico.
    Arrojamos al minikraken por la borda, no hubo manera de convencerle para que entrara en el puchero.

    ResponderEliminar
  7. El error estriba, evidentemente, en que este no es el lugar más adecuado para dirimir la contienda.
    Luego, ya en la sala de juego, espectadores, fotógrafos, equipos de analistas y demás parafernalía al uso, todos, cayeron en la cuenta que en la casilla g1 se ubicaba un despistado bracocéfalo, sin poder participar del movimiento en L.
    Qué tal, en la sentina de su deslumbrante pesquero?

    ResponderEliminar
  8. Se podría estar peor, teniendo en cuenta que no es un pesquero , sino una gabarra vertedero. La sentina es donde mejor ambiente se respira...los cantos de las sirenas se hacen audibles. Estrecho, acogedor y húmedo...me recuerda a algún lugar pero no haga caso. Usted siga con sus cosas del Averno y practicando con la trompeta.
    Ya dirimiremos.

    ResponderEliminar