Páginas

lunes, 14 de septiembre de 2009

Bulbul



Incluso en etapas de confesado automatismo no sólo es el significante el responsable de la elección de las palabras sino que también participan ciertas intuiciones del significado. Cuando escribo, en el encabezamiento del informe Diagrama (1973) [Cónsul (1987), pág 61],

Son cinco los puntos de la cábala: menarquia, combate, hidropesía, lasitud y acromegalia. Los cinco implican otros conocimientos: manejo de armas, danza, robo de alfiles, monta, remedos varios: bulbul, escorpión, pejesapo.

incorporo la palabra ‘bulbul’ arrastrado por la vorágine léxica y, tras la positiva lectura, no me planteo el porqué de esa decisión ni las posibles consecuencias de la misma: por ejemplo que gracias a ella pueda salvarse la página, y quizá el libro. Treinta y seis años después, el 30 de agosto de 2009, mi amigo el Cónsul General de España en Pau (Francia), José Luis Tapia Vicente, me dice lo siguiente acerca del ejemplar de Cónsul que le había regalado un par de meses antes: “lo he leído, resulta complicado si no estás inmerso en el mundo de la literatura de vanguardia pero me ha gustado que, en el último poema, Diagrama, aparezca el pájaro bulbul: en la India, en Nueva Delhi, una pareja anidó en uno de los dos grandes tiestos, cada uno con una hermosa planta de tronco leñoso, que coloqué a ambos lados de la puerta de entrada, ubicada bajo una amplia marquesina de obra, en mi casa de estilo modernista, propiedad de un rico sindi de apellido Mirchandani; apellido (con el sufijo -ani) que indica su etnia: Sind(i).”

20 comentarios:

  1. En un susurro, pues, me atreveria a conjeturar la descabellada hipótesis (ridícula,amen que inmediata y chocarrera) que el mistérico libro podría titularse "Bulbul", mientras que en lugar del ave, en ese esplendoroo verso, podría leerse: " Cónsul, escorpión, pejesapo".-
    Y sin más dilación, cierro el comentario, humilde y tembloroso.
    Evaho.

    ResponderEliminar
  2. Licosa
    Mimosa
    Amento
    Colibrí
    Chantilly de asterina.

    Hurón demente
    Constelación
    vitamina

    ResponderEliminar
  3. Rossinyol que vas a França, rossinyol...

    Con un Syrah en la mano, D. Francisco, por si le apetece subirme.

    ResponderEliminar
  4. Y me olvidé del chochín, Ud entenderá.

    ResponderEliminar
  5. Súblime Ánónimo:
    Correa.
    Ambición desmedida.
    Esferómetro.
    Parca ciega.
    Híspido.
    Labrando el cielo.
    Aquello que perdí..

    ( La columna rota, decidí.)

    Impositur.

    ResponderEliminar
  6. Hacía dias que quería saludarlo, y al dirigirse usted a mi...
    Sublime?
    Istefel …

    Tira de mi
    Mi pequeña
    T.ira.na
    Vanidosa
    Sabelotodo

    ResponderEliminar
  7. Miel-Bus
    Mundo Púrpura:
    En lo más inesperado de la noche
    vendrá el ruido,
    y el eco de la bola aquí,
    en mi oído.
    -Albino-

    ResponderEliminar
  8. Istefel Convicto

    Antígona
    Sabina
    Zoe
    Idun
    Proserpina
    Anais
    Leonor
    Hechicera

    Resplandor
    Torrente
    y Precipicio
    Penumbra
    Quemarropa

    Biznagas

    ResponderEliminar
  9. Eslabón par a nómina y reverso: me conde coraron , coronaron para corales, fagot y bajo continuo ( Conejo de Volcán)


    Puñal de plata.
    Juan Liscano es la ramificación del sujeto
    sólo
    En Estagira. El gramófono de Jan
    en su diagrama
    Mármol-brecha
    sison taraceados, teselación ( ciudad también fenicia): flotante en lo inmenso corcho en suspensión, hábitat inconcluso mitad hombre >< mitad ditisco.
    De la jaula del ladrón siete cuerpos
    vobaron.
    Deus est Deus
    Graznó el pasajero al pejesapo y de la unión el azorr prendió
    &
    Hirvió bermellón imbornal en ad yacente figura, becada o basidiomecete;
    De su extrema cavidad hábil partió la luz distintas partes distantes espécies repartidas las esferas:
    No son complementarias.
    Recurrente
    Magnetismo
    Simon de Dover
    Cambió en sentido del bárbaro hálito
    Y del vuelo del Bulbul.


    Nota a pie de calle:
    Horadando los jaros
    En Septiembre
    Siempre besas tú, inefable
    Teporingo
    Za-catuché!!

    ResponderEliminar
  10. Invicto,

    Jungla muda

    Dedos ondulantes

    Centinela feroz,

    Implacable.


    Nudo Delicado

    Devoción Desnuda

    Despojada

    Lamina

    ResponderEliminar
  11. Os pasa algo? O es el inicio de una buena amistad?

    ResponderEliminar
  12. Sarah:
    Ambas.

    mademoiselle

    ResponderEliminar
  13. Tres bien, mon cheri, mais...madame!!

    Abrazo roto
    Pejesapo huido
    Bulbul que no fue
    Adios a nada
    Estiu
    De Madrid al cielo (En honor a D. Francisco)

    Nubosidad variable
    Perros agrarios

    ResponderEliminar
  14. Buenos Sucesos.

    Creo, que en la entrada " Velero", deje una huella, Anónimo.
    Siga el rastro y nos encontramos en la choza de Zacarias Johnson, so pena de perturbar el blog total.

    Autarquía.
    Prolegómenos.
    Incienso.

    Abadía ardiendo.

    Salut!

    ResponderEliminar
  15. Vayan a dicha choza, no serán seguidos, ni perseguidos.


    Albero

    Ajonjolí

    Abedul

    Amnistía

    Amo (te)

    ResponderEliminar
  16. Esunaáuténticalástimaporquétambiénpensabainvitarla.

    Cesura.
    Tráfico de sombras.
    Albedo único.
    Invierno irreductible.
    Mermelada azul. Zopilotes.( añadido).
    Cetáceo hueco, canto del gallo.
    Luz difunta estremecido vahidos
    de tiempo.
    Todo,
    al alba.

    Heinrich Von

    ResponderEliminar
  17. Sarah, Istefel, pasenlo muy bien en la cabaña, estan hechos el uno para el otro, creanme. Yo estoy de luna de miel todavia. Me casé este verano en el sur de Francia y aunque mi marido se distrae a menudo por los cielos nuestro viaje solo acaba de empezar. Les iré enviando postales,
    Un saludo desde Williamsburg (deliciosa carne en el Peter Luger).

    ResponderEliminar
  18. ¿He oído Heinrich Von ¿Kleist??

    F.F.Lerín, haz que se haga de día; dale buenas viandas al buen humor para que despliegue alas sobre el Lord.

    Pd: creo que has batido record de comentarios.

    ResponderEliminar
  19. No, Anónimo, no lo estaban. Páselo bien en su dulce luna de miel, vívala, exprímala...todo pasa.

    Y me voy
    Con el viento malvado
    Que me lleva
    De acá para allá,
    Igual que a la
    Hoja muerta. (Verlaine dixit).

    ResponderEliminar