Cuenta Gutierre Tibón en su “Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona” que el nombre de pila BERTRÁN procede del germánico
Berchtram, de
berht, ‘brillo’, y
hramn, ‘cuervo’ (dos cuervos, la inteligencia y la memoria, acompañan siempre a Odín); Bertrán es ‘el cuervo brillante’. ‘Hramn’, como el griego ‘corax’, el alemán ‘rabe’ y el inglés ‘raven’, atiende al graznido mientras que el latín ‘corvus’, y sus secuelas española ‘cuervo’ y francesa ‘corbeau’, al aspecto giboso (encorvado).
123456Odín es Wotan, díos cazador, destructor, de la b-oveda celeste. Unos oyen el alarido destructor, la señal de la furia a punto de desatarse...otros la chepa del carroñero, el mal agüero...
ResponderEliminarComo autocita, parte de una entrada de El Bestiario de Ferrer Lerín. Odino: Dios de los escandinavos; siempre trae en la espalda dos cuervos que le dicen al oído cuanto han visto u oído (sic) de nuevo. Odino les suelta cada día, y después que han recorrido el mundo vuelven por la noche a la hora de la cena. [Diccionario infernal]
ResponderEliminarHoy día treinta de junio es San Bertrán... ¡ , ¿de qué , quién y dónde será patrón ? y ¿ por qué ? ¿ Cuando es Santa Urraca ?.......la flauta más antigá , un chiflo de más de 40.000 años estaba hecho con un hueso de ala de buitre...perplejo estoy...Bertrán es nombre de guerrero y suena a nombre de seminarista o borbón ocioso.
ResponderEliminarLos huesos de buitre son huecos, para aligerar el peso del ave en vuelo y, al menos desde el neolítico, han sido utilizados por el hombre para diversos usos.
ResponderEliminarSobre Urraca no hay constancia en el santoral y sobre Bertrán/Beltrán aquí va la parte de su romance que recoge Consuelo García Ballarín en su Los nombres de pila españoles:
Por la matanza va el viejo,
por la matanza adelante;
los brazos lleva cansados
de los muertos rodear:
vido a todos los franceses
y no vido a don Beltrán.